· Tratamiento de enfermedades y lesiones en las diferentes modalidades
deportivas.
· Evaluación médica propicia, incluyendo la capacidad funcional y metabólica.
· Evaluación nutricional.
· Desarrollo de capacidades y adaptaciones en el entrenamiento.
· Inspección médica del entrenamiento.
· Fisiología del ejercicio.
· Investigación médica deportiva.
· Acciones educativas a la población.
· Prevención y Rehabilitación de ciertas patologías, traumas o lesiones
producidas en práctica deportiva.
· Rendimiento – Entrenamiento.
· Actividad física por grupos de edad, incluyendo niños y mayores.
· Actividad física por género.
· Tratamiento a través de la actividad física.
· Doping en el deporte.
· Programas especializados de actividad física para deportistas y personas
obesas, hipertensión, diabéticos y debilidad general.
· Asistencia médica en eventos deportivos.
![]() |
Doctor Javier Hernández Campos |
El responsable del Centro Municipal de Medicina Deportiva, el Doctor Especialista en Medicina Deportiva, Javier Hernández Campos nos indicaba que “nuestro centro tiene como objetivo fundamental la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las patologías o traumas que podrían eventualmente ocurrir durante la realización de actividades físicas y deportivas”.
Javier Hernández nos señalaba que “el Centro Municipal de Medicina Deportiva alberga diferentes secciones como son la consulta y asesoramiento médico deportivo, la readaptación al ejercicio físico, la unidad de recuperación deportiva -electroterapia y cinesiterapia-, la unidad de pruebas funcionales y reconocimiento médico deportivo -espirometría, antropometría y valoración funcional médica-. Además, contamos con la Zona Spa y recuperación deportiva en el Polideportivo Insular Rita Hernández estando al frente el técnico deportivo municipal y entrenador nacional de musculación, Jesús Alemán”.